

En esta ocasión también servirá de base para realizar este corto itinerario a Albiturri, monte considerado modesto pero que merece la pena subir de vez en cuando para disfrutar de esa maravillosa vista que tiene sobre el embalse de Ullibarri.
La ruta normal de ascenso a este monte es por la ermita de Santa Marina. En esta ocasión vamos a realizar el ascenso enlazando con el camino que viene del pueblo de Elgea siguiendo el GR-25 hasta enlazar con el mismo. Desde aquí ascenderemos por el cordal de Albiturri entre los barrancos de Marieta, que queda a nuestra izquierda y Errekaotza a la derecha..
El único inconveniente es la lluvia que puede hacer de las pistas, tanto en la subida como para el descenso, un auténtico barrizal.

Plano del Recorrido

Pefil del Recorrido


Itinerario
Para acceder a Marieta desde Gasteiz tenemos dos opciones: Una es tomar la antigua carretera N-I (hoy N-101) dirección Agurain (no tomar la autovía) para desviarse en las Ventas del Patio y continuar la carretera de Ozaeta (como si nos dirigiéramos a la playa de Garaio). Poco antes de llegar a Ozaeta nos desviamos a la izquierda rumbo a Marieta. Entre Gasteiz y Marieta hay unos 22 kilómetros aproximadamente.
Otra opción puede ser venir por Landa. Se atraviesa todo el pueblo rumbo al visible Albiturri (Elgeamendi) y se deja el coche junto a los últimos caseríos.
Para acceder a Marieta desde Gasteiz tenemos dos opciones: Una es tomar la antigua carretera N-I (hoy N-101) dirección Agurain (no tomar la autovía) para desviarse en las Ventas del Patio y continuar la carretera de Ozaeta (como si nos dirigiéramos a la playa de Garaio). Poco antes de llegar a Ozaeta nos desviamos a la izquierda rumbo a Marieta. Entre Gasteiz y Marieta hay unos 22 kilómetros aproximadamente.

Cómo llegar
Ver mapa más grande
Ver mapa más grande
0,00 h. Marieta/Larrintza
Del último caserío, junto al riachuelo que no cruzaremos, sale una pista de grava balizado con las marcas de GR-25. Se trata de la 9ª etapa entre las localidades de Elgea y Landa, dirección a éste primero.
Unos metros después, cuando la pista de grava da un giro de 90º a la derecha, habremos de abandonarla para adentrarnos en el bosque. Un portón metálico cierra este nuevo camino.
Se cruza y se sigue las marcas del GR. El camino se vuelve sendero y asciende de forma suave. A unos 400 metros del portón pasaremos junto a un depósito de aguas que dejaremos a nuestra derecha.
Se sigue el marcado sendero que bordea la pequeña cota de Txulutegi por su falda oeste hasta llegar a un cruce de pistas.
Del último caserío, junto al riachuelo que no cruzaremos, sale una pista de grava balizado con las marcas de GR-25. Se trata de la 9ª etapa entre las localidades de Elgea y Landa, dirección a éste primero.



0,15 h. Crucero
Llegamos a un claro donde aparecen varios caminos. De momento nos olvidamos del GR-25 que continúa, por el camino de la derecha, hacia Elgea.
A nuestra izquierda salen dos caminos. Vamos a seguir por el central. El de la izquierda asciende hasta Elgeako lepoa por el barranco de Marieta. Así que seguimos por el central dejando una pequeña caseta de aguas a nuestra derecha. 15 minutos después llegamos a una bifurcación.
Seguimos por la pista de la izquierda. Dos minutos después llegamos una zona despejada desde donde obtendremos una bella panorámica del embalse.
Diez minutos después el camino se vuelve a bifurcar. En este caso no hacemos caso a ninguno de los dos. Ya se aprecia la cima de Albiturri.
Vamos a seguir de frente por el marcado sedero que siguiendo el cordal cimero de Albiturri nos eleva hasta la cima.
Llegamos a un claro donde aparecen varios caminos. De momento nos olvidamos del GR-25 que continúa, por el camino de la derecha, hacia Elgea.




0,55 h. Albiturri
La cumbre se sitúa en unas rocas que emergen de la amplia loma herbosa.
En ella encontramos un vértice geodésico, un buzón con forma de caserío colocado por el C.D. Aretxabaleta con fecha de 1960 y otro del C. M. Gazteiz, instalado el 21 de diciembre de 2003.
La cumbre se sitúa en unas rocas que emergen de la amplia loma herbosa.

Panorámica:
La panorámica sobre el embalse de Ullibarri y la Llanada es impresionante, las fotos de las panorámicas se realizaron en 2010.
Hacia el Sur el embalse de Ullibarri y la Llanada con los Montes de Vitoria al fondo.
Por el Este se divisan los contrafuertes de la Sierra de Elgea cuyas cimas más próximas son Mugarriluze y Aumategi. Mugarriluze aparece imponente desde Albiturri y se aprecia el amplio barranco que forman ambos montes.
Si miramos al Norte se ve el cordal que conduce hasta Urdingain, Campa del Rayo y collado de Lizagarate desde donde se asciende a los montes de Zaraia.
En la vertiente Oeste se divisa el amplio bosque de los montes de Arlaban con el próximo Usako atxa.
La zona del buzón no es la más elevada, así que para estar con la conciencia tranquila de haber coronado la cima de Albiturri vamos a seguir todo el cordal herboso, dirección norte, hasta descender a una pista junto a un pinar. (1,05 h.)
Aquí tomamos la pista a nuestra izquierda y descendemos hasta Elgeako lepoa, donde nos unimos con el camino que asciende del Bco. de Marina.
El camino de la izquierda nos devuelve a la última bifurcación. Nosotros seguimos de frente por la pista, que inicia un leve ascenso, unos 225 metros, momento en que giramos a la izquierda.
Estamos en el camino de Marieta a la ermita de Santa Maria. Caminamos unos 600 metros por ella (+/- 10 min.) hasta llegar a la ermita.








1,30 h. Santa Marina baseliza
A los diez minutos de tomar la pista llegamos a la Ermita de Santa Marina. Cerca de ella hay una fuente y una txabola que está abierta y puede servir de excelente cobijo en caso de mal tiempo.
Aprovechamos este singular paraje y zona de esparcimiento para almorzar. La verdad que muchas ganas no hemos hecho pero, ….
Así que sacamos los “nutrientes” y le dimos al tema. Por suerte (o no) sólo había una botella de vino, de manera que racionamos el “bendito líquido” en función de los “paganos sólidos” para conseguir que el fin de ambos fuera parejo.
Dejamos atrás la ermita y en cómodo descenso nos dirigimos hacia Marieta. Antes hemos de pasar al lado de una pequeña gruta denominada por los lugareños como el “Corral de José Ramón”.
Como su propio nombre indica se trata de un corral dentro de una oquedad. En caso de lluvia puede ser un buen refugio a 10 minutos de Marieta.
A los diez minutos de tomar la pista llegamos a la Ermita de Santa Marina. Cerca de ella hay una fuente y una txabola que está abierta y puede servir de excelente cobijo en caso de mal tiempo.




2,00 h. Marieta/Larrintza
Tras la vista a este peculiar corral excavado en la roca seguimos nuestro descenso hasta Marieta que se encuentra ya muy cerca.
Tras cruzar un portón metálico volvemos a reencontrarnos con el GR-25, y al igual que antes lo seguimos dirección a Elgea. Se cruza el riachuelo y se finaliza esta corta circular al monte Albiturri.
En esta ocasión hemos realizado el mismo recorrido hasta la cima que empleamos en febrero, pero para la vuelta hemos continuado por la loma herbosa de Albiturri dirección norte hasta llegar al pinar.
Tras la vista a este peculiar corral excavado en la roca seguimos nuestro descenso hasta Marieta que se encuentra ya muy cerca.


En esta ocasión hemos realizado el mismo recorrido hasta la cima que empleamos en febrero, pero para la vuelta hemos continuado por la loma herbosa de Albiturri dirección norte hasta llegar al pinar.




